Periquitos Australianos Arcoiris: Guía Completa de esta Hermosa Mutación
Los periquitos australianos arcoiris son una de las variedades más coloridas y llamativas dentro del mundo de los periquitos. Esta mutación combina varios colores del espectro en un solo plumaje, lo que los hace visualmente espectaculares y sumamente deseados por criadores y aficionados. Si alguna vez has visto un periquito con tonos verdes, azules, amarillos y toques violáceos todos juntos, probablemente hayas estado frente a uno de estos ejemplares.
En este artículo te contaremos todo sobre los periquitos australianos arcoiris: desde su origen, características genéticas, cuidados específicos, alimentación, cría y consejos para tenerlos en casa. Si estás pensando en adquirir uno o simplemente quieres aprender más, aquí lo tienes todo en un solo lugar.
¿Qué son los Periquitos Australianos Arcoiris?
Los periquitos australianos arcoiris no son una especie distinta, sino una combinación de mutaciones genéticas que dan como resultado un plumaje multicolor. Se obtienen mediante cruces específicos entre periquitos que portan genes de varias mutaciones como opalino, cara dorada, azul cielo y cuerpo claro, entre otros.
Esta mezcla de factores genéticos es la que produce la apariencia de “arcoiris” en su plumaje. No hay un solo patrón establecido; cada ejemplar puede tener una distribución de colores ligeramente distinta, lo que los hace únicos e irrepetibles.
Origen de la Mutación Arcoiris
La mutación arcoiris no surgió de forma natural en la naturaleza, sino que es el resultado de años de cría selectiva por parte de criadores expertos. La combinación de los siguientes factores suele estar presente en los periquitos australianos arcoiris:
-
Opalino
-
Azul cielo
-
Cara dorada tipo II
-
Cuerpo claro
El proceso de obtención de estos periquitos requiere paciencia y conocimientos de genética, ya que es necesario cruzar varios ejemplares portadores de diferentes mutaciones para lograr una descendencia con el aspecto deseado.
Características Físicas de los Periquitos Australianos Arcoiris
Una de las cosas más destacadas de los periquitos australianos arcoiris es su colorido. Sus plumas pueden mostrar una combinación de verde, azul celeste, amarillo intenso, violeta claro y en algunos casos, toques rojizos o anaranjados.
Entre sus características físicas principales destacan:
-
Tamaño promedio de 18 cm.
-
Plumaje suave y brillante.
-
Pico curvo típico de los periquitos.
-
Ojos oscuros con iris visible en adultos.
-
Cola larga y puntiaguda con reflejos coloridos.
Además, su comportamiento es tan encantador como su apariencia. Son aves sociables, juguetonas y muy activas, ideales tanto para principiantes como para criadores experimentados.
Alimentación y Cuidados Básicos
Como cualquier otro periquito, los arcoiris requieren una dieta equilibrada para mantenerse sanos. Aquí te dejamos una guía básica de su alimentación:
-
Semillas variadas: Mijo, alpiste, avena pelada, linaza.
-
Frutas y verduras: Manzana, zanahoria, espinaca, brócoli.
-
Suplementos de calcio: Hueso de jibia o calcio líquido en el agua.
-
Agua fresca y limpia: Cambiarla a diario.
Los periquitos australianos arcoiris también necesitan una jaula espaciosa, juguetes para estimulación mental, perchas de distintos grosores y un entorno limpio para prevenir enfermedades.
Comportamiento y Socialización
Estos periquitos destacan por ser muy amigables y activos. Les encanta explorar, jugar con campanas y columpios, y sobre todo, interactuar con sus cuidadores. Si se crían desde pequeños, pueden aprender a subirse a tu mano, emitir sonidos de imitación y ser muy afectuosos.
También son aves que disfrutan la compañía de otros periquitos, por lo que pueden mantenerse en pareja o en pequeños grupos. Solo hay que tener cuidado durante la cría para evitar peleas entre machos o entre hembras en celo.
Cría de Periquitos Arcoiris
Criar periquitos australianos arcoiris no es sencillo, ya que implica conocer y trabajar con múltiples mutaciones. Aquí algunos consejos clave:
-
Seleccionar los progenitores adecuados: Idealmente deben portar los factores genéticos mencionados (opalino, cara dorada tipo II, azul cielo).
-
Evitar consanguinidad: Para asegurar crías sanas y longevas.
-
Ofrecer un entorno de cría adecuado: Jaula amplia, nido, temperatura estable y buena alimentación.
-
Controlar la reproducción: No todos los periquitos arcoiris pueden reproducirse con éxito, especialmente si tienen mutaciones recesivas.
Además, es fundamental conocer las leyes de genética de los periquitos, ya que muchas de las mutaciones que forman al arcoiris son recesivas o ligadas al sexo.
Precio y Valor en el Mercado
Debido a su rareza y belleza, los periquitos australianos arcoiris suelen tener un precio más alto que los periquitos comunes. Dependiendo de la intensidad del color, la edad, y la pureza genética, su precio puede variar entre:
-
$700 a $2,000 MXN en criaderos locales.
-
Más de $100 USD en criaderos internacionales especializados.
Este alto valor también se debe al esfuerzo y dedicación que implica obtener una línea arcoiris estable.
Diferencias con Otras Mutaciones
Es común confundir a los periquitos australianos arcoiris con mutaciones similares como:
-
Pied: Que tienen parches de colores pero no una mezcla armónica.
-
Cara dorada sin opalino: Que se parecen, pero carecen del patrón opalino que da el toque "arcoiris".
-
Cuerpo claro sin los demás factores.
Por eso, si estás comprando uno, asegúrate de que sea un arcoiris genuino y no una mezcla visualmente parecida pero genéticamente distinta.
Consejos Finales para Cuidar un Periquito Arcoiris
-
Mantén una rutina diaria de limpieza en su jaula.
-
Estimúlalo con juguetes nuevos cada cierto tiempo.
-
Si notas cambios en su comportamiento o plumaje, consulta a un veterinario especializado en aves.
-
Proporciónale baños de agua o rocíos con atomizador en días calurosos.
Un periquito arcoiris bien cuidado puede vivir entre 10 y 15 años, ¡y alegrarte la vida con su colorido todos los días!
Conclusión
Los periquitos australianos arcoiris son verdaderas joyas del mundo de las aves domésticas. Su combinación única de colores, su personalidad alegre y su rareza genética los convierten en una excelente opción para quienes buscan algo especial. Eso sí, requieren cuidados adecuados y conocimiento sobre su crianza, especialmente si deseas mantener o reproducir esta mutación.
Con cariño, dedicación y un poco de investigación, puedes convertirte en el orgulloso cuidador de uno de los periquitos más hermosos que existen.
Comentarios
Publicar un comentario